INTRODUCCIÓN

Al pensar en la infancia emana en nuestro interior diversos recuerdos asociados con travesuras, pequeñas aventuras que tuvimos al crecer, juegos que sin la tecnología enriquecían nuestra imaginación. Al imaginar un niño lo primero que viene a nuestra mente es una cara sonriente llena de pintura o tierra en la cara.
La depresión se ha estudiado como un padecimiento exclusivo de los adultos.Los psicólogos de la época atribuían el estado depresivo del infante no era más que parte de sus cambios fisiológicos y psicopatológicos y que irían desapareciendo aquí veremos aspectos importantes de la Depresión Infantil desde el como la concebía la ciencia hasta como se ha logrado cambiar la perspectiva de este trastorno experimentado también por los niños.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario